
Por: Adriana M. Cardona López.
Dicen los que saben que un País como Colombia necesita obtener un gobierno estratégico si queremos competir con las grandes naciones, tenemos que recuperar lo militar y lo político para poder lograrlo.
Estamos en manos de un mandatario que no está preparado para gobernar. Un enfermo que nos entrega una narrativa de odio, es un peligro para la nación y la continuidad de este discurso se debe evitar.
Dicen los que más saben de investigación económica, militar y política; que la estabilidad de este País está en riesgo; un hecho notorio que no necesita prueba alguna; las decisiones tomadas y la ejecución de estas políticas de Estado vienen fracasando y las relaciones internacionales cada vez son más débiles; se observa cómo se alienta a una parte de la población civil para que crean que todo debe ser regalado y que se les dará los privilegios de ser una carga total para el Estado; pero oh sorpresa es un interés puntual para aferrarse al poder. Utilizan los partidos políticos como escudo para hacer creer a la población que son de una inclinación política de izquierda rebelde y son mentiras; algunos de estos se dejan, es comprar, porque aún aman la esclavitud y su autoestima es el dinero.
Colombia necesita un líder que nos lleve por los senderos de ser un país de primer mundo, dejando atrás todas estas taras de desigualdad social, con miras a la estabilidad política y económica sin miedo.
Necesitamos un aval pluralista para conseguir como gobernante alguien que domine las finanzas y la economía con sapiencia, naturalidad y prestigio. Y que sus
ministros no sean unos improvisados lacayos.
Este País necesita un gobernante que tenga ya moldeada su alma; ya que los predicadores falsos de los partidos políticos animan a que la corrupción sea una de
las carreras favoritas y no vamos muy lejos, algunas universidades se prestan para tales fines. Aquí no necesitamos jugar a la presidencia eligiendo inmaduros políticos y niños caprichosos que aún no suman o matemáticos que no aceptan que dos (2) más dos (2) puede ser otro resultado; según la aritmética modular en materia de aspirar a ser presidente; sería un error pensar en la teoría tradicional; ya que necesitamos un cálculo eficiente y seguro.
Hasta el día de hoy se niegan a tener un verdadero consultor político; que analice, desarrolle una estrategia, que domine las comunicaciones de una manera clara; bajo el marco de la certeza y la investigación, domine la gestión de una campaña con virtud y transparencia y que analice con sabiduría la opinión pública para concluir con acierto a quien le podemos dar el aval. A quien renuncie a su ego y así pueda terminar con las metas trazadas.
¿En qué momento les brindamos el derecho a la fuerza, asesinar nuestros soldados y policías? ¿A proporcionar un alfabeto político distinto? A qué hora nos arrebataron el carácter, la honorabilidad y la comprensión.
Escribir comentario
Maria Eugenia Uribe (jueves, 24 abril 2025 20:08)
Que analisis tan completo, pero agreguemos ,las denuncias, de que tenemos un presidente drogadicto, a donde vamos a parar los colombianos.
Beatriz toro (viernes, 25 abril 2025 08:46)
Que descripción tan detallada y tan clara de lo que es hoy el país , es para preocuparnos.....